Mis Cosas

Tinto Trail 2015: de camino a las Fortalezas


Como islas en el Altiplano cinco Sierras. Aisladas entre si. Unidas por largas travesía sin apenas desnivel. Cultivos, viejos caseríos abandonadas, monte bajo. Donde, si no han podido contigo, puedes correr muy rápido. Atento siempre a tu GPS. El recorrido no esta balizado. Fácil perderse.

Carrera de resistencia, travesía, aventura, orientación o una mezcla de todas. No se a lo que me enfrentaba. Aun no lo se.




Meteorología perfecta, 40 participantes y muchas ganas de correr. Tiempo de ajustar, probar cosas, buscar sensaciones. Preparación para las Ultrafortalezas.




Kilómetros iniciales de calentamiento y me pongo en modo competición. Toca apretar un poco para intentar encontrar el cansancio lo antes posible, aprender a gestionar el sufrimiento, que seguro que me acompañara durante muchos kilómetros en mi futuro reto cartagenero.




El tiempo acompaña y las piernas hoy responde, alejándome de mis acompañantes, a los que nunca llegue a perder completamente. En cada pequeño despiste, cada ruta incorrecta o cruce confundido y vuelta atrás, allí había alguien para verificarme el regreso al buen recorrido. Otra vez a correr.

No fueron muchas perdidas, pero las justas para tener que apretar en la última subida, donde el segundo clasificado recupero un valioso tiempo “perdido por mi” en un largo y nutritivo avituallamiento.




Pero nunca disfrute de un tiempo tan provechosamente “perdido”, por las renovadas fuerzas adquiridas tras que hiciesen su efecto, las abundantes pitanzas engullidas. Después de 50 kilómetros, me encontraba nuevo y eufórico. Con ganas de correr pero solo una ultima Isla que subir. 

Al final primero en meta y entreno cumplido. Otro paso más.

Echa un vistazo a mi carrera virtual, tomando como referencia el recorrido de Blas Garcia (cuarto clasificado) 




Costa Cálida: La orientación en estado puro.

Este fin de semana tocaba desconectar un poco. Dejo atrás unas largas semanas de acumulación de kilómetros, para disfrutar en el Trofeo Internacional de Orientación Costa Cálida, celebrado en tierras de Calasparra. ¡Ahora a pensar!

Os dejo imágenes , vídeos y pocos comentarios. 

Primer día: 

  • Distancia sobre el mapa: 8,5 km
  • Distancia real recorrida: 11,63 km
  • Animación del recorrido en YouTube




  • Gráfica coloreada: Cambio de pulsaciones durante la carrera
  • Linea discontinua: Desnivel
  • Gráfica gris: Cambios de velocidad

Segundo día:


  • Distancia sobre el mapa: 5,2 km
  • Distancia real recorrida: 6,38 km
  • Animación del recorrido en YouTube





  • Gráfica coloreada: Cambio de pulsaciones durante la carrera
  • Linea discontinua: Desnivel
  • Gráfica gris: Cambios de velocidad

Pero poco nos durará el descanso. La próxima semana, más correr y menos pensar en la Tinto Trail de 64 km de distancia.

¡Pero eso es otra historia para próximas entradas!

VI Portazgo trail: ¡Despierta que te pillan!


La camiseta naranja de Calixto Javier Martínez (Wapaventura), me saca del letargo,que el cansancio de mis piernas, hacia tiempo que había arrastrado a mi cabeza. Viene fresco y corriendo. Yo hace tiempo que voy de paseo.


En la segunda parte de la cronoescalada cambio en el chip, un resorte se activa en mi cuerpo, se pone en marcha la maquinaria para que todo empiece a funcional de nuevo. Solo queda esta subida. Tengo que mantener el primer puesto de veteranos. ¡No me puede pillar!


La cosa empezó rara, atrapado en una salida complicada que me obligo tener que acelerar en los primeros lances del juego. Y aunque pude alcanzar a mis rivales directos justo en la ermita (final de la primera subida), el desgaste ya se había producido.



¡Cómo eche de menos esas fuerzas malgastadas en el cortafuegos! ¡Qué cerca llegue a tener a Alfonso de Moya (Club Falcotrail Cehegin)! Pero siempre los excesos se pagan.


Empecé a notar algo al pasar el punto geodésico. El cuerpo no funcionaba como en las últimas carreras, algo le pasaba. Bajo el ritmo y empiezo a correr con la cabeza. Hago cuentas y calculo distancias al cruzarnos en el tercer avituallamiento. Calixto lo llevo cerca, no puedo relajarme mucho, esta en mi categoría.


Me alcanza José Alberto González (Wapaventura), que lleva ya un rato tras de mi. Compañía entretenida para la larga bajada de transición hasta el inicio de la contrarreloj. Intentamos no relajarnos en demasía, pero se que no vamos rápido. Los de detrás nos están recortando.


Y al empezar el plato fuerte de la comida, desconecto. Alberto intenta subir corriendo el máximo tiempo posible, quiere hacer una buena crono. Ángel Mayor (CEX Cartagena), que nos alcanza justamente al empezar la fiesta, intenta seguirlo, pero éste es mas de andar. Yo me queda anclado, subiendo muy poco a poco.


Solo miro hacia tras, no veo a nadie, eso hace que me relaje más. Me tomo un descanso en el avituallamiento intermedio: bebo, como, sigo andando. Otra vez hacia tras, no veo a nadie. Se lo que me espera y mi cuerpo parece buscar excusas para no tener que afrontarlo.


Y cuando empiezo la escalada a la Atalaya, todo cambia. ¡Calixto! ¡A Correr!


Las piernas responden, los ánimos ayudan y la cabeza controla. No se me acerca. Mantengo las distancias. Si corono antes, ya si que no me alcanza.


Primera parte solventada. ¡Ahora para abajo! pero sin matarme: un destrepe, muchos saltos, una cuerda y hasta consigo pasar a Alberto. De mi perseguidor nada.

Sigo controlando en los últimos Zigzag, y al pasar el puente colgante, ya esta todo hecho. Últimos metros hasta meta disfrutando con Alberto de mi primer puesto en esta nueva categoría que entreno.


La próxima ya más larga. La preparación para la Ultrafortalezas sigue su camino. Pronto la Tinto Trail de 64 km por las tierra yeclanas, donde iremos ajustándonos las tuercas. Pero antes pasaremos por Calasparra para participar en el Trofeo Costa Cálida de orientación. No solo de correr vive uno, a veces viene bien pararse a pensar.



¡Pero eso son otras historias para próximas entradas!